Utilizar el data logger del shield GPS
La semana pasada aprendimos a obtener los datos GPS utilizando el shield de Duinopeak, y dejamos para más adelante la utilización del data logger. Pues ya no os hacemos esperar más y aquí tenéis la sesión en la que lo vamos a abordar. Hoy aprenderemos a utilizar el data logger del shield para guardar los […]
El shield GPS
En esta ocasión os presentamos un nuevo componente del que ya estábamos tardando en hacer una serie de tutoriales en condiciones, el shield GPS con datalogger de Duinopeak. Este módulo nos permite transformar nuestro Arduino en un GPS completo, con capacidad para guardar los datos que queramos en una tarjeta SD que podamos leer posteriormente […]
Windows , Intel, AMD y ARM
En los últimos años el dominio de Intel en el mundo de los microprocesadores PC (Windows y Mac) había sido absoluto e incluso AMD sobrevivía como podía, pero un lejano segundo puesto a mucha distancia del ganador. Y naturalmente, como suele ocurrir en estos casos, Intel aprovechaba para imponer unos precios desorbitados en sus procesadores […]
Micropython Y WIFI
Seguimos en esta ocasión viendo un poco las posibilidades de MicroPython con nuestro conocido NodeMCU y esp8266. En esta ocasión vamos a empezar a jugar con alguna de las partes más interesantes como son el control de la WIFI y conexiones a internet Aquí os dejo el link: Se pueden hacer cosas sorprendentes con este […]
Porque Blockchain va a revolucionar el mundo que conoces
Aunque aún queda por ahí mucho Cromañón que se niega a creer que descendemos del mono, la evidencia es cada día mas incontestable: Descendemos de unos simios que hace algunos millones de años, bajaron de los arboles por una desertificación de África, y se organizaron en grupos sociales, aunque esto ya venía de atrás y […]
mBlock: Controlar a 4-Bot con el Nunchuk
Siguiendo el mismo recorrido que hemos hecho programando con el IDE de Arduino el robot cuadrúpero 4-Bot, en esta ocasión presentamos el equivalente a la sesión del Nunchuk utilizando mBlock. Queríamos que pudierais construir los vuestros lo antes posible y parece que os interesaba poder hacerlo con bloques, así que lo hemos hecho lo más rápido que […]
Primeros pasos en Micropython
Seguimos en esta ocasión jugando un poco más en profundidad con el módulo NodeMCU que incluye un ESP8266 completo y entrando ya en algunas instrucciones de MicroPython. En esta ocasión veremos cómo importar alguna librería que nos permita acceder directamente al hardware y poner en marcha el blinquing led para ver los comandos básicos de […]
mBlock: Cuadrúpedo 4-Bot
Sois ya bastantes los que os habéis interesado en el robot cuadrúpedo que hemos estado presentando las últimas semanas, preguntándonos acerca de si podíamos hacerlo programándolo con bloques. No nos hemos hecho de rogar y aquí tenéis las dos primeras sesiones en las que montaremos el robot y programaremos los movimientos. Para ello vamos a […]
Micropython en ESP8266
Tal y como os comentábamos en un post anterior, vamos a empezar hoy con nuestra pequeña serie de sesiones acerca de MicroPython para el NodeMCU, porque disponer de Python en un pequeño controlador como este con WIFI por unos pocos euros, es una tentación que no estamos dispuestos a resistir (Que la vida es corta) […]
La familia ESP8266, ESP32
Todos los que nos movemos en esta curiosa afición de Arduinos, Raspberrys y similares sentimos una irresistible atracción por las conexiones inalámbricas, de modo que podemos conectar nuestros inventos sin los engorrosos cables (Que suelen provocar agrios comentarios por parte de nuestras parejas) Por eso, cualquier módulo Arduino que incluya conexión inalámbrica tiene garantizada una importante […]