bclose

Archive by Author : Ivan

root

Bases de datos MySQL

Seguimos poco a poco con el curso de ESP32, y ha llegado el turno de presentar las bases de datos MySQL. En esta sesión vamos a crear una base de datos y configurar una tabla para poder subir posteriormente registros desde nuestros ESP32. Si ya habéis trabajados con este tipo de bases de datos, seguramente […]

 
Servidor

Instalar paquete WAMP

La semana pasada hicimos una pequeña introducción a los paquetes LAMP y WAMP que nos servirán para configurar un servidor con todo lo necesario para seguir este curso en nuestro PC o Raspberry Pi. Vamos a empezar por la instalación del paquete WAMP, que aunque en principio no debería dar muchos problemas, siempre hay cosas […]

 
WAMP y LAMP

Servidores WAMP y LAMP

Para muchas de las sesiones que publicaremos en el curso de ESP32, y para otros tantos de los proyectos relacionados con IoT que tendréis en mente, vamos a necesitar un servidor en el que podamos almacenar datos en una base de datos y páginas web para poder mostrarlos y poder interactuar con ellos. En esta […]

 
pines capacitivos

ESP32: despertar con pin táctil

Ya dijimos que había 3 maneras de despertar a nuestro querido ESP32 del modo de sueño profundo o Deep Sleep. Si en la primera que presentamos usábamos un temporizador para ello, en esta ocasión vamos a usar un pin táctil o touch pin. De esta forma podremos despertarle simplemente tocando uno de sus pines. Veréis […]

 
M5Stack

M5Stack y UiFLOW

Me ha costado bastante más que a Charly arrancar, pero por fin empezamos con el curso de M5Stack con bloques, utilizando UiFlow. Si habéis seguido los últimos tutos publicados sabréis qué es esto del M5Stack, pero para los que no, básicamente es una cajita con un montón de bondades: Un chip ESP32 con procesador de 32 bits […]

 
Dibujo de un reloj

ESP32: Despertar mediante timer

Ya hemos visto que nuestros preciados ESP32  pueden entrar en un modo de sueño profundo o deep sleep, en el que el consumo de energía desciende muchísimo acercándose a cero. No es difícil imaginar lo útil que nos va a resultar en cualquier proyecto en el que la autonomía sea importante. Además presentamos las 3 formas […]

 
Partes ESP32

Curso ESP32

Llevamos tiempo queriendo presentar un curso en condiciones del ESP32, el hermano mayor del ESP8266. Para los que no lo conozcáis, esta placa dispone de un chip con doble procesador, WIFI, Bluetooth, GPIOS, PWM, convertidores ADC, y 2 salidas DAC (Digital to Analog Converters). Centraremos el curso en el IoT y las comunicaciones, así que es necesario un […]

 
UDP

Protocolo UDP

Si hablamos de protocolos de Internet seguramente el primero que nos viene a la cabeza es el TCP. Pero no es el único. En este caso vamos a hablar del UDP. UDP o Protocolo de Datagrama de Usuario (User Datagram Protocol) es un protocolo de Internet que permite la transmisión de datos sin conexión. De esta forma nos permite enviar […]

 
robot educativo

Controlando el robot educativo mBlock por Bluetooth

Ya tenemos montado el robot educativo y lo hemos programado con los nuevos bloques para poder moverlo en todas las direcciones. Lo que vamos a tratar de hacer ahora es controlarlo por Bluetooth usando un teléfono móvil. Par ello descargaremos una app de la Play Stoore diseñada para ello llamada Bluetooth Rc Controller. Si habéis […]

 
Potencioometros pololu

Ramps 1.4

Para los que no conozcáis este tipo de tarjetas, las RAMPS son unos shields diseñados  para Arduino MEGA diseñadas para controlar motores paso a paso, generalmente NEMA,utilizando drivers POLOLU A4988 o DVR8825. Además tienen conexiones para conectar y controlar todos los elementos que necesitan las impresoras 3D. Hasta ahora nosotros solo habíamos usado la RAMPS con ese fin, para gestionar […]

 
Tienda y Tutoriales Arduino