Primeros pasos en Arduino
Cuando uno empieza con Arduino uno, parece que la cantidad de cosas que hay que aprender es inabordable. Necesitas conceptos de electricidad, de electrónica, de programación y algo de ingeniería. Y dependiendo de lo que quieras hacer, algo de matemáticas y mucha física (Ay Dios mío).
Hemos diseñado este itinerario pensando en la gente que como tú, amable lector, que si estás leyendo esto, probablemente tengas que empezar desde el principio.
Por eso, estos primeros capítulos esta pensados para irte llevando de la mano, en los conceptos básicos que vas a necesitar en la aventura que empiezas, e ir presentando todas las ideas necesarias para ir siguiendo el curso en orden.
Iremos mezclando componentes electrónicos con la ley de Ohm e irán apareciendo las primeras instrucciones de Arduino C++, con algunos programas y circuitos en los que haremos prácticas.
Las primeras sesiones de este tutorial están pensadas para alguien que quiere iniciarse y cuyos conocimientos en estos temas son nulos, pero que quiera aprender. Y creemos que si nos sigues conseguirás ese objetivo. En ello hemos puesto todo nuestro empeño.
Kit de inicio para seguir el curso
Kit Arduino
Para poder seguir los tutoriales y los cursos que publicamos en prometec.net, te recomendamos que compres nuestro kit de inicio.
Comprar Kit Arduino
1 – Instalación del entorno de trabajo Arduino.
Empecemos por el principio. Descargando e instalando el entorno de trabajo.
2 – Nuestro primer programa.
Siempre hay una primera vez. Un programa muy sencillo y algunas ideas básicas.
3 – Nuestro primer circuito.
Un circuito para quitar el miedo. Un diodo LED mas una resitencia.
4 – Circuito con múltiples LEDs.
Si funciona con un LED… ¿Porque no con 8?
5 – Las entradas digitales de Arduino.
Los sentidos de Arduino. Percibiendo el exterior en digital.
6 – Condicionales y botones.
Seguimos introduciendo instrucciones de C++ : Los condicionales
7 – Comunicación con el exterior.
Las puertas USB en Arduino y la comunicación serie.
7-B – Crear gráfica utilizando el puerto serie
Utilizando el Serial Plotter
8 – Funciones y enteros.
Seguimos trabajando vuestro conocimiento de C++ jugando con números primos como excusa.
9 – Un programa con varias funciones.
Sabemos que es cuesta arriba. Animo, como en la bici hay tramos así.
10 – Los pines cuasi analógicos.
Las salidas analógicas PWM
11 – Los diodos LED RGB.
Un capítulo divertido. O como mezclar colores con un LED RGB.
12 – Arduino y las puertas analógicas.
O de como usar las puertas analógicas para leer valores contínuos del exterior.
Muchas gracias Fabio, un saludo.
Hola, quiero felicitarlos por el blog, me ha resultado muy útil para poder empezar con Arduino.
Un saludo desde Argentina
Si con el Arduino no es suficiente tendrás que usar un transistor y una fuente de alimentación externa.
Hola! Pon algún enlace en el que podamos ver una foto, o el número de modelo o referencia a ver si podemos ayudarte. UN saludo.
Buenas tardes. Quisiera ayuda para conseguir el modelo de la trajeta GPRS/GSM que poseeo, ya que no he conseguido información por la internet por favor, y no se como poder configurarla para el proyecto que deseo ejecutar. Agradezco de la ayuda que puedan brindarme.
Buenas, soy nuevo usando Arduino, tengo un diodo láser (https://www.thorlabs.com/thorproduct.cfm?partnumber=PL450B) que me gustaría alimentar con Arduino UNO R3, mi idea por lo que estuve leyendo es hacerlo con una de las salidas PWM para de esa forma controlar la corriente y no dañar el diodo, el tema es que al parecer voy a necesitar alguna etapa adicional para satisfacer las necesidades de potencia del láser, alguien ha hecho algo parecido y puede darme una mano?? Desde ya muchas gracias, saludos
Hola Alberto, te servirá igual. Hay alguna cosa un poco diferente, pero ya en tutoriales más avanzados. Si necesitas ayuda nos dices. Un saludo.
Hola buenas soy un autentico novato, no tengo idea de programar, muy poco de electronica, algo de electricidad, pero muchas ganas, mi idea era empezar desde el principio con vuestros tutoriales pero me gustaria saber si podria emprezar con un arduino mega por que no querria que se me quedara corta y tener que comprar otra demasiado pronto. ¿Seria compatible con vuestros tutoriales?
Hola Jorge, normalmente con cargar esos dirvers es suficiente. Sabes que chip usa?
Hola
Favor si me pueden ayudar, compre arduino picaro que es compatible con arduino uno r3, pero me es imposible instalar los driver correctamente.
Mi sistema operativo es windows 10.
he realizado casi todo lo que sale en la web, pero así el sistema operativo no lo reconoce.
ok, muchas gracias.
la verdad es que si, empiezo en esto. Ya os preguntaré, de momento estoy algo liado de como puedo armar un motor que tenga un adress dmx especifico y algunos canales para que de las vueltas que se requieren en según que casos.
Veo que vienes de las paginas de primeros pasos por lo que te recominedo que sigas haciendo el curso de incico hasta que este comodo programando en arduino y despues sigas hasta ir viendo motores
Al cabo d esto se te ocurriran varias ideas de como hacer lo que me comentas y puedes volver a consultarnos ¿Vale?
Un saludo
Hola, mediante protocolo dmx 511 de una mesa de Iluminacion me gustaría poder ejecutar órdenes a algún motor para que Aperture y cierre unas cortinas o incluso en aplicación en teatro que gire una parte de la escenografía de poco peso. Por donde empiezo?
Hola Cami, encantados de saludarte!
Hola Juan, seguro que encuentras herramientas y compañeros dispuestos a ayudar. Nos encantaría que nos vayas comentando qué tal vas con el proyecto y que lo compartieses con nosotros.
hola LES QUIERO SALUDAR
hola y buenas tardes, soy nuevo con arduino pero tengo las ganas de aprender, mi primer proyecto que quiero hacer es para un simulador de vuelo en el cual pueda programar botones, switches, potenciometros y pantallas lcd para que hagan funciones diferentes como prender una luz del avion o mover una perilla. el primero que quiero hacer es un potenciometro conectado a una rueda que yo al girarla la pc lo lea tambien como una rueda que aumenta o reduce el valor. espero que me deje entender.
Gracias
Hola Óscar, sí, y ademas parece bastante sencillo. Puedes encontrar aquí todo lo necesario en los tutoriales. Un saludo.