Servidor IOT: MQTT, Influx DB, Grafana
Hemos publicado un par de tutoriales para instalar el Broker MQTT en Raspberry PI, y espero ir publicando algunos más, en los que veamos como instalar una base de datos de series temporales como Influx DB y almacenar lecturas de nuestros sensores en ella. Veremos, después, como instalar Grafana, un programa sorprendente por su habilidad para […]
Publicar en MQTT con ESP32
El ESP32 ha ido convirtiéndose progresivamente en la base para proyectos, que los amantes de Arduino vamos utilizando. Ser compatible y además incluir WIFI y Bluetooth lo hacen especialmente imprescindible para proyectos que gobiernan sensores y suben sus datos a la nube o aun servidor interno. Siguiendo con los tutoriales sobre MQTT, en esta ocasión, […]
Configurando Mosquitto broker
En la última sesión instalamos el broker MQTT Mosquitto en una Raspberry Pi 4, pero nos dejamos lo mas importante que es configurarlo un poco para poder poner en marcha nuestro servidor. Para ello editaremos el fichero mosquitto.conf y añadiremos unas pocas líneas que nos permitan crear usuarios y contraseñas, configurar el puerto de escucha […]
Mosquitto MQTT en Raspberry PI
Los Broker (O servidores) MQTT, se han ido convirtiendo en una pieza indispensable para los que hacemos pequeños proyectos de IOT, tanto domésticos como por encargo. Nos resuelven un problema básico de los sensores, enviar información a un servidor central o recibir órdenes de una forma sencilla y eficiente- Ya hemos publicado anteriormente, la forma […]
SDS011 desde Python y PC
Teníamos prometido tratar de leer el sensor de partículas SDS011 desde nuestros PC, así que nos pusimos manos a la obra y escribimos un programa Python 3 que fue evolucionando y el resultado es esta sesión. No se que resultas más sorprendente, si lo fácil que fue leer el sensor desde Python, o lo poco […]
Sensores de particulas: SDS011
Nos hemos hartado a hablar de detectores de CO2 y, sin embargo, hasta ahora no habíamos tocado un tema bástate relacionado ello, el de los sensores de partículas en suspensión. La preocupación por la calidad del aire es una cuestión que nos concierne cada día más a todos y por eso están tan demandados los […]
Publicando CO2, temp y humedad relativa a tu movil
Lo se. Lo insistir en medir CO2 de diferentes modos y con diferentes sensores está convirtiéndose en una especie de fijación que empieza a ser preocupante. Pero es que el ultimo y mas preciso sensor de CO2 de Sensirion: el SCD41, tiene algunas ventajillas que merecen ser tenidas en cuenta y por eso, no hemos […]
El M5STACK y el FACES II
Traemos hoy un sencillo ejemplo de uso del módulo de ampliación FACES II de M5Stack. Básicamente el FACES II es un soporte con batería que permite encajar el M5 con su conector estándar y además diferentes módulos intercambiables, de fácil conexión, que amplían las posibilidades del procesador En esta ocasión traemos un pequeño teclado QWERTY, […]
Sensor SGP30: VOC y CO2
Seguimos con la costumbre de publicar sesiones de sensores con el M5stack. En esta ocasión el SGP30 de Sensirion, un sensor de calidad de aire, VOC y CO2 de pequeño tamaño y muy interesante para pequeños proyectos de centros educativos y similares. Hemos querido usar la versión del M5stack por ilustrar lo sencillo que resulta […]
Durmiendo al ESP32
Normalmente cuando pensamos en un proyecto no nos preocupamos demasiado del consumo de nuestros ESP32. Basta con conectarlo a un enchufe y asunto resuelto. Pero, cada tanto tiempo, surge la necesidad de hacer algún pequeño proyecto que tenga que alimentarse con baterías y ahora la cosa del consume se vuelve vital, porque la diferencia de […]