ESP8266: Subir datos a un servidor mediante WiFi
Parece que últimamente estamos tardando más de lo que queremos en publicar las sesiones que tenemos pensadas, y esta no es una excepción, ya que pensábamos haberla subido hace al menos un par de semanas. Y dicho esto, vamos a empezar con lo importante. Parece que el tema de las comunicaciones usando nuestros Arduinos y Raspberrys (o ambos […]
Grupo de 4 matrices LED 8×8 con SPI
En esta nueva sesión vamos a trabajar con los grupos de 4 matrices LED 8×8 controladas por SPI mediante el chip MAX7219. Ya hemos trabajado con ellas anteriormente, pero en esta ocasión nos centraremos en estos productos que nos las traen unidas ya de 4 en 4 y en cómo podemos combinarlas entre sí. Esta […]
Abrir el servidor de la Raspi a Internet
Seguimos trabajando en la creación de un servidor web con una base de datos en la Raspi. La sesión anterior la cortamos porque se alargaba demasiado y corríamos el riesgo de convertirla en un tostón, así que ésta que hoy publicamos es una continuación de la anterior, por lo que sería imprescindible haberle echado un […]
Utilizar la Raspberry como servidor
Desde hace ya un tiempo son muchos los comentarios que nos hacéis llegar interesados en utilizar Arduino para subir datos a un servidor, por ejemplo de un sensor. Es un tema muy interesante, y por ello hemos decidido dedicarle unas cuantas sesiones al tema, con la intención de profundizar en ello lo máximo que podamos. […]
Robot sigue líneas
Hace ya un par de semanas publicamos los tutoriales que tenían como objetivo construir y programar un robot rastreador o sigue líneas utilizando mBlock. Pues como no podía ser de otra manera, hoy publicamos su equivalente con el IDE de Arduino. No nos queda mucho más qué decir después de lo que ya hemos hablado […]
Control de acceso con el shield TFT 3.5″ para Arduino Mega
Esta última sesión que vamos a dedicar, al menos por el momento, al shield TFT táctil de 3.5″ para Arduino Mega va a tratar sobre como crear nuestra propia interfaz para simular un control de acceso con contraseña. Para dibujar la interfaz vamos a reutilizar el ejemplo que usamos hace un par de sesiones que […]
SHIELD TFT MEGA: MOSTRAR IMÁGENES
Aunque ya hemos visto imágenes que venían en los ejemplos de la librería, en esta sesión vamos a ver cómo podemos hacer eso con nuestros propios archivos de imagen. La forma de hacerlo será transformarlas en arrays que podamos guardar en la memoria de Arduino, concretamente en la memoria Flash, poque la SRAM que usamos normalmente […]
Utilizar la funcionalidad táctil del shield TFT
Seguimos trabajando con el Shield TFT táctil 3.5″ para Arduino Mega, en esta ocasión vamos a meternos de lleno con la funcionalidad táctil del display. A la hora de trabajar con ella hemos tenido bastantes problemas al utilizar la librería URTouch, que se usa de forma genérica para todo este tipo de pantallas. Así que de […]
Robot sigue líneas con mBlock
Pues ya va siendo hora de ir terminando, al menos de momento, con el robot rastreador o sigue líneas. En esta última sesión programaremos de forma definitiva el robot para que sean los sensores de infrarrojos los que guíen su movimiento de acuerdo al circuito que hallamos dibujado. Ya hemos hablado del concepto que utilizaremos […]
mBlock y los sensores infrarrojos
Tenemos ganas de que podáis empezar a construir vuestros sigue líneas, así que os traemos una nueva sesión en la que aprenderemos cómo funcionan y cómo programar los sensores infrarrojos utilizando mBlock. La verdad es que son muy facilitos de utilizar.En resumen, envían un HIGH o un LOW en función de si la superficie en la que […]