Arduino y el Nunchuk de la Wii
Comenzamos con una nueva serie de tutoriales acerca de un periférico que creemos que va a dar mucho juego en vuestros proyectos, sobre todo en aquellos que estén enfocados a la robótica, pensado en principio para consolas. Sí, estamos hablando del Nunchuk, el mando de la Wii que tiene el joystick, cuyo nombre proviene de […]
Las Fintech
Se habla mucho estos días de los nuevos servicios financieros de banca electrónica, algo que se ha bautizado como Fintech y si leéis prensa económica es raro que no haya alguna referencia al tema un día sí y otro también. La cuestión es además, que muchos en la calle no acaban de creer que algo […]
Introducción a Python
Siguiendo con nuestra pequeña introducción a la Raspberry Pi, vamos a empezar desde ya con Python. Así, sin anestesia ni nada. Sí. Somos conscientes de que hay muchas cosas que aún no hemos visto en relación con las posibles configuraciones de nuestra RPI y también que no hemos entrado en muchos temas que son ciertamente importantes. […]
GPRS: Conexión a Internet
Seguimos con esta serie de tutoriales dedicados al módulo GSM/GPRS SIM900, y en esta ocasión lo haremos centrándonos en la conexíon a Internet, que nos consta que suscita bastante interés, ya que hemos recibido ya varias consultas relacionadas con ello. Gran parte de la programación la vamos a reciclar de las sesiones anteriores, sobre todo de […]
Raspberry: Compartir discos
Ya vimos como conectar nuestra Raspberry Pi a discos compartidos en la red para unirnos a los recursos disponibles, pero en muchas ocasiones nos gustaría lo contrario: Usar nuestra Raspberry para montar un disco de acceso compartido en nuestra red doméstica. El disponer de discos públicos a los que podamos acceder desde cualquier punto de […]
Combinar dispositivos I2C
Hemos utilizado muchas veces todo tipo de dispositivos I2C, pero parece que hay algunas dudas a la hora de combinar varios de ellos en un sólo montaje y a la hora de programarlos. Teniendo eso en mente publicamos esta nueva sesión en la que combinaremos un RTC y un display 16×2 LCD, ambos I2C, para […]
Raspberry y discos Windows
Hace ya bastante tiempo, tener una red local en casa era algo raro o al menos poco habitual, propio de cuatro colgados que nos dedicábamos a eso. Sin embargo hoy, además de un PC en algún escritorio, tenemos una Raspberry Pi, ya que estas leyendo esto y por lo menos un móvil con conexión TCPIP […]
IV edición del master Ahalbidetu
Como todos los años, os traemos noticias de la apertura del master de postgrado que imparte la asociación Ahalbidetu, pensado para licenciados en busca de un master de postgrado interesante. Para los que no lo conozcáis, Ahalbidetu es un master de capacitación profesional para licenciados recientes, que busca formar a los asistentes en algo que no […]
Acceso remoto en modo gráfico
En la última sesión sobre la Raspberry Pi 3, vimos como configurar una dirección IP estática, esto es, que no varíe con el tiempo y aprendimos como acceder mediante el SSH que es un Shell remoto de comandos, que tiene un ligero inconveniente y es que hay que conocer los comandos. Como somos gente de […]
Enviar y recibir llamadas y SMS
Ahora que ya nos hemos familiarizado con el shield GPRS y con los comandos AT que utiliza, va siendo hora de optimizar un poco su funcionamiento y tratar de dotarlo con cierto nivel de autonomía, ya que se este módulo se presta mucho para proyectos en los que no tengamosque visitar nuestra placa siempre que sea […]