bclose

Volviendo a los relés

Una tecnología difícil de matar
reles antiguos

Volviendo a los relés

Aunque ya habíamos hablado sobre los relés en alguna sesión anterior, el tema se había quedado un tanto desdibujado, porque simplemente hicimos una introducción básica, sin entrar en grandes detalles.

Pero la realidad es que los relés siguen siendo un componente electrónico básico en muchas circunstancias y conviene que ahondemos un poco en ellos, aunque solo sea por información, y porque antes o después encontrareis hueco para usarlos.

Por eso hemos preparado una nueva serie sobre relés que esperamos os resulten de interés y a ser posible de utilidad en un momento u otro.

Aquí os dejamos el link correspondiente:

  Volviendo a los releés

Quizás muchos se sorprendan de que consideremos ahondar en un componente obsoleto, que parece haber sido sustituido con ventajas  por los transistores. Pero la realidad es que los relés aún tienen mucho que decir en el mundo actual, aunque sus días de gloria quedan ya en el pasado.

Y por eso, es posible que esta nueva sesión incluya alguna sorpresa para algunas personas que nunca los hayan utilizado.

Un saludo y hasta pronto.

 

logoprometec

 

Para porder realizar consultas a nuestros expertos, tienes que ser suscriptor. Suscribiendote nos ayudas a mantener este proyecto en marcha.

¡ Quiero Suscribirme !

Si ya eres premium y no puedes comentar haz login. Hacer login

(4) Comments

  • Avatar for Charly
    • Xivo

    Muchas gracias por vuestros comentarios. Lo tendré muy en cuenta.

    Ya os contaré.

  • Avatar for Charly
    • Jesús Sánchez

    Hola Xivo. Para mayor seguridad para tu Arduino, shield y demás, el relé debe estár optoacoplado. Esto es que está aislada la parte de control de la parte de potencia. Se puede armar en una PCB todo el circuito con algunos componentes, o comprar un módulo ya hecho. Debe indicar «optoacoplado».

    Saludos.

  • Avatar for Charly
    • Admin

    Hola Xivo,
    No tendras problema con el circuito que planteas, ya que los 2000 watios de la estufa a 220V son menos de 10 Amperios. Es importante que cuamdo compres el rele te asegures de 1ue soporta 220V y 10A. No es dificil encontrar un rele asi en cualquier tienda de electronica en tu ciudad.
    El circuito temporizador tampoco sera complicado mediante algun reloj (Y hay varios tutoriales en nuestras paginas al respecto) y por lo demas deberas decidir como hacer el control remoto.
    Lo mas sensato es por WIFI y buscar alguna app que te permita encender y apagar tu arduino mediante IP (Hay muchas hechas)
    Espero que disfruyes con tu proyecto

  • Avatar for Charly
    • Xivo

    Hola, siempre me he tenido la idea de usar un relé para encender la estufa eléctrica de aceite de 2000 Wat (la dejaría con los conectores encendidos y el termostato fijado pero su conexión con la energía de casa sería mediante un relé), por ejemplo en el vestidor de casa para 20 mins antes de que suene el despertador ya se encienda y vaya calentando el ambiente (me da mucho coraje vestirme con frío) y cuando pasen x minutos se apague hasta el día siguiente, por supuesto también le pondría un pulsador para no tener solo la opción de la hora programada y ya podría ponerle que cuando me acerque a casa (GPS movil) y la temperatura en ciertas partes de la casa sea muy fría se pudieran encender para que al llegar la temperatura sea confortable.

    Mi pregunta es ¿Qué tipo de relé se puede usar para esto sin miedo a que se queme el circuito y pueda pasar algo peligroso? al hablar de electricidad, estufa de aceite de 2000 W y funcionamiento desatendido pues me da un poco de miedo el tema de la seguridad del circuito (salte una chispa y se ponga a arder la casa).

    Gracias.

Para porder realizar consultas a nuestros expertos, tienes que ser suscriptor. Suscribiendote nos ayudas a mantener este proyecto en marcha.

¡ Quiero Suscribirme !

Si ya eres premium y no puedes comentar haz login. Hacer login
Tienda y Tutoriales Arduino