Supongo que no tendría mucho mérito si a la hora de recomendar un sistema FPV para adquirir te recomendase unas gafas de 500 €. Casi seguro que son buenas, y por ese precio lo sorprendente sería que no lo fueran. Por tanto la pregunta es: podemos hacernos con un sistema FPV con una calidad decente sin desfondar nuestro presupuesto? La respuesta es sí, y en este post os presento un par de alternativas válidas.
MONITOR FPV
No hace falta saber demasiado para adquirir un monitor para FPV. Podeís encontrar una información más completa acerca de monitores en nuestro post sobre sistemas FPV. Aquí ahora vamos a lo práctico. Podéis encontrar el enlace para el soporte del monitor para un mando de radiocontrol FlySky en este enlace.
GAFAS FPV
Primero veamos cuales son las características óptimas de un sistema de gafas FPV, es decir que funciones puedes encontrar en un muy buen producto que puedas encontrar en el mercado:
- Lo fundamental es una visión óptima y que sean cómodas. Evidentemente esto no sólo compromete la calidad de la mayor parte de los componentes de las gafas (el/los receptores, los monitores), sino también el diseño y la ergonomía.
- Receptores con diversidad. Es decir, las gafas están dotadas de dos receptores independientes. El sistema selecciona la mejor señal de las dos.
- Posibilidad de visión estereoscópica o 3D
- Grabación del vuelo
- Reproducción de las grabaciones
- Conexión a PC mediante USB o bluetooth y también conexión a otros sistemas de vídeo, que permitan usar las gafas para juegos, multimedia, etc.
Evidentemente, en un sistema de bajo coste difícilmente vamos a conseguir un equipo con todas estas características, pero sí que es posible tener muchas de ellas
VRX (Eachine ROTG01) + gafas VR (Shinecon) + Smartphone (android)
El receptor Eachine ROTG01 es un receptor de vídeo de 5.8 GHz que puede ser conectado directamente a un smartphone que funcione con sistema operativo Android. Podéis encontrar el ROTG01 en nuestra tienda en este enlace.
Ojo! No todos los teléfonos android funcionan. Si es un telefono antiguo es posible que no soporte un driver UVC, es decir una entrada OTG. Hay multitud de apps que chequean si el teléfono es capaz o no de soportar dispositivos OTG (como un pen drive por ejemplo)
Cuidado con los cables y conectores que utilices. Y esto lo digo después de haberme pasado dos semanas rascándome la cabeza porque el conector que estaba utilizando en el teléfono (Tipo C macho a micro USB hembra) servía sólo para cargar el teléfono, pero no para datos. Así mismo, el ROTG01 viene con un cable que es direccional, aunque ambos conectores son iguales (micro USB). Es decir el cable sólo funciona cuando el extremo correcto está introducido en el dispositivo, y no al revés.
Hemos preparado un pequeño videotutorial de cómo conectar configurar y este aparato. Este tutorial se resume en:
- Conectas el aparato
- Arrancas la aplicación
- Buscas el canal pulsando el único botón que tiene el aparato
- Ya está. El resto es meter el teléfono en las gafas y poco más
La latencia: La imagen del teléfono es posible que tenga una latencia algo mayor que la que se obtendría con un sistema FPV analógico tradicional, pero aún así es suficientemente buena como para poder volar en FPV perfectamente. Mira el vídeo a ver si tú eres capaz de apreciar la diferencia
Las dos gafas de realidad virtual que aparecen en el vídeo son poco más que una caja de plástico donde colocar nuestro teléfono. Bien, es cierto que no es sólo una caja, dentro tienen lentes, mecanismos de ajuste y yo qué sé qué más, pero básicamente son cajas sin ninguna electrónica dentro, y se pueden comprar incluso hechas de cartón por muy poco dinero en Amazon.
Esta configuración, junto con un poco de cinta de velcro adhesiva, nos permite tener unas auténticas gafas FPV que funcionalmente no tienen tanto que envidiar de otros modelos mucho más caros.
También es cierto que el sistema tiene sus limitaciones: El ROTG01, aunque es un receptor bastante decente, no dispone de diversidad, y por ello no podrás sacarle todo el potencial con tus gafas a un sistema de visión estereoscópica, pero sí que podrás utilizarlo con cualquier sistema FPV analógico estándar, y también podrás realizar grabaciones de tus vuelos con el mismo teléfono.