Objetivos
-
- Aprender a incluir los nuevos bloques para el shield multifunción de Prometec.
- Presentar las extensiones de mBlock.
- Aprender a cargar un programa en Arduino con mBlock.
Kit de inicio para seguir el curso
Kit de inicio a mBlock
Para poder seguir este curso te recomendamos que compres nuestro kit de inicio mBlock.
Comprar Kit inicio mBlockCómo incluir los bloques para el shield educativo de Prometec
Como ya comentamos en la introducción de este curso, nuestro objetivo es que la gente (sobre todo los más jóvenes) que vaya a empezar en esto de la programación y la electrónica, puedan hacerlo de la forma más sencilla posible. Y por ello en Prometec hemos creado nuestros propios bloques para facilitar al máximo nuestros primeros pasos en este mundillo. Pero para poder utilizarlos primero tenemos que incluirlos en mBlock. Así que, lo primero que vamos a hacer es descargar este archivo: Shield inicio mBlock.
- Si no habéis usado antes mBlock, os recomendamos que echéis un ojo a esta pequeña introducción: Instalación y puesta en marcha de mBlock
- La mayoría de componentes del shield pueden utilizarse con los bloques de «Arduino» que vienen por defecto en mBlock, pero hemos tratado de simplificarlos y adecuarlos lo máximo posible este shield en concreto al crear los nuevos bloques.
- Además de eso, el shield incluye varios componentes que no se pueden utilizar con estos bloques que vienen con mBlock, como por ejemplo el sensor de temperatura y humedad DHT11 o el sensor de infrarrojos, o muchos otros que podemos conectarle de forma externa. Con los nuevos bloques que hemos añadido podremos manejarlos sin problemas, y de una forma muy sencilla.
Ahora tenemos que abrir mBlock, y una vez abierto hay que hacer click en «Extensiones» y cuando se despliegue el menú damos a «Administrar extensiones»:

Nos aparecerá una nueva ventana con una lista de cosas, a las que no haremos ni caso, y pasaremos a hacer click donde pone «Añadir extensión». Ahora tenemos que buscar el archivo que hemos descargado, normalmente estará en la carpeta «Descargas». Como hemos descargado un .zip, tenemos que marcar «zip file» en la parte de abajo a la derecha, o de lo contrario no nos aparecerá. Una vez seleccionamos pulsamos en «Abrir».
Ahora nos deberían aparecer los nuevos bloques en la categoría «Robots». Si no aparecen, hay que ir «Extensiones» y asegurarnos de que esté marcada esta extensión.
- Puede que los bloques cambien un poco respecto a los de la imagen y el vídeo, ya que iremos añadiendo y modificando los bloques para mejorarlos lo máximo posible.
- Si os faltan bloques, volved a bajar el archivo y a incluirlo para actualizarlo.
Y con esto ya tenemos disponibles los bloques, así que a partir de la siguiente sesión la cosa se empezará más divertida y nos meteremos de lleno a empezar a programar.
Resumen de la sesión
En esta sesión hemos aprendido varias cosas importantes:
- Hemos aprendido a administrar las extensiones en mBlock.
- Tenemos los nuevos bloques que usaremos con el shield.