
Data logger shield V1
- Charly
- 23 Nov 2015
- categoríaTutoriales
- 16
Con mucha frecuencia tenemos que tomar muestras de los valores que unos sensores generan, para hacernos una idea de que podemos esperar o de donde poner controles y alarmas de nuestros programas.
Cuando esto ocurre en el laboratorio o en casa, genial no hay problema. Pero el lio empieza cuando hay que tomar datos en posiciones inhóspitas y suficientemente lejos de un enchufe como para la cosa tienda a complicarse.
Además, enviar datos por WIFI o Bluetooth a nuestro PC no es complicado y vimos varios ejemplos de cómo hacerlo con Putty o cualquier otra terminal serie y guárdalos en un archivo de texto plano. Pero cuando hay que recolectar datos en lugares más lejanos de la civilización, esta no sueles ser viable, y hay que buscar una opción de almacenamiento local.
Por eso, me ha parecido interesante traeros a presentar un sencillo shield llamado data Logger que incluye todo lo necesario para tomar datos en remoto, que incluye un reloj RTC y un lector grabador de tarjetas SD que se puede alimentar mediante baterías y que nos viene que ni al pelo para estas ocasiones.
Aquí os dejo el link sobre el Arduino Data Logger Shield V1.
Confío en que os pueda ayudar a resolver algunos problemas que se presentan repetidamente y que se os puedan ocurrir más de un proyecto con el.
Un saludo y hasta pronto.

Hola a todos.
Tengo una falla con el shield datalogger. Hace poco compre 4 de estos online en otra tienda, y solo funcionan dos correctamente, los otros dos no leen la SD. Lo que he detectado es que cuando le coloco la SD el voltaje de 3.3 Vdc que alimentan la SD cae a 2.8, Y el las que funciona bien se mantiene en 3.3. Las tarjetas están totalmente nuevas, que puedo hacer para solucioanarlo. Pues compre otra y pasa lo mismo, solo funciona las dos primeras q compre y son las mismas.
Gracias por su colaboración.
Hola, ya tengo el datalogger creado y guardando datos, ahora el problema en el que me encuentro es, como lo paso a la pc (que no sea sacar la SD y conectarla a la pc) para copiar la información y realizar análisis de información, gráficas y demás. O como paso esos datos a MySQL.
Hola Andrés, nosotros no hemos tenido ningún problema pero no recuerdo si lo hemos probado en algún Arduino con ch340. Por lo demás el código lo he estado usando hace poco y no he tenido problemas.
Hola, he tenido problemas con el rtc del shield, lo tengo conectado a un arduino uno con ch340, no sé si sea por eso, pero no quiere ajustarse la hora al adruino, corriendo el código que suministraste
Hola buenas tardes
He tenido problemas con el data logger shield-v1, concretamente con el reloj RTC de este shield.
Este reloj utiliza el protocolo I2c. Pues bien, he probado dos data logger porque pensaba que tenían algún problema pero el problema no es mas que estos shield vienen preparados para montarse directamente sobre el arduino uno y así coinciden los pines analógicos A4 y A5 (que son respectivamente SDA y SCL) con los del shield-v1, pero en mi caso tengo un arduino MEGA y los pines SDA y SCL son el 20 y 21, respectivamente.
Por tanto la solución ha sido doblar un poco los pines del shiel-v1 para que no entren en los pines analogicos A4 y A5 y con un par de cables los he llevado a los pines 20 y 21 del MEGA.
PROBLEMA RESUELTO.
Aprovecho para decir que la tienda prometec son muy serios y eficaces, que en los tiempos que corren se agradece profundamente, facilitandome el haber probado con dos shiel-v1, aunque el error no era del shiel si no de conexiones, como he indicado arriba. Gracias
Buenas tardes
Acabo de recibir mi data-logger shield v1 y no funciona el reloj
No se me ocurre nada que probar porque esto no lleva ninguna conexión ni nada, solo montarlo en la placa MEGA 2560, en mi caso.
Corro el programa Prog_141_1 y me sale el mensaje RTC is not running.
¿Que puedo probar?
Gracias
Vaya, pues ha dejado de funcionar. Me vuelve a pasar lo de antes. Al darle al botón de reset hay veces que va bien, pero la mayoría de las veces se queda atascado como antes. A ver si me hago con un grabador de SD y lo pruebo, pq está claro que algo pasa con el ethernet shield.
Ok, gracias, me pongo con ello
Hola ALvaro, el delay solo es adecuado para pequeños retrasos y no parece sensato bloquear tu arduino 60 segundos. Es mas practico usar un codigo parecido a este:
long t = 0 ;
void loop()
{
if ( (millis() – t) > lapso)
{
t = millis() ;
hacer lo que sea ;
}
}
Por cierto, si quisiera tomar medidas cada más tiempo, por ejemplo cada minuto, cambiaría el delay del final a 60000 milisegundos, ¿estaría bien hecho así? Es que me resulta raro tener el Arduino bloqueado un minuto entero.
No sé si sería mejor usar otro método.
Saludos
Justo, había que cambiar el valor de la variable chipSelect de 10 a 4. Yo sólo había cambiado la instrucción de if(!SD.begin(chipSelect)) por if(!SD.begin(4)).
Ahora ya saca por pantalla los datos que va midiendo.
Gracias Jesús Sánchez
Hola Alvaro.
Sólo comentarte que la shield Ethernet usa el pin 4 como chip select, y el data logger el 10.
Saludos.
Hola Alvaro, pues tenfdre que sacar un rato para revisar el programa por si acaso pero no se cuando podré, lo siento
Hola
Estoy probando a hacer este tutorial pero no consigo que me funcione. Como no tengo el data logger estoy usando el ethernet shield para grabar datos en una microSD y un reloj RTC, aparte del sensor de temperatura y humedad.
He probado todos los programas que aparecen en el tutorial y me funcionan todos excepto el Prog_141_3. Cuando lo cargo, me sale por el serial monitor que ha encontrado el reloj, la SD, que crea el archivo .csv y que se pone a grabar datos, pero no sale nada más. Y cuando saco la tarjeta y la meto en el ordenador aparecen archivos .csv pero tienen un tamaño de 0kb y no tienen nada alamcenado salvo un montón de caracteres raros.
He probado el programa en el tutorial 65.Shield Ethernet y SD card, para grabar datos de las enrtadas A2 a A4 (Programa 65_2) y funciona perfectamente. He visto en este último programa que para arrancar la SD introduce el comando:
if (!SD.begin(4))
mientras que en el programa del tutorial del data logger en vez del 4 se pone una variable con valor 10, he probado a cambiarlo (por si el shield ethernet tiene otra configuración de pines) pero sigue sin funcionar.
¿Qué puede estar pasando?
Saludos y gracias
Joer pues me has piullado. No lo se . habria que probarlo, pero en principio deberia funcionar
Hola Admin. La librería que usas con el Data logger shield, la RTClib ¿permite usar la TimeAlarms.h, o es indiferente? Para establecer una alarma, por ejemplo. ¿O hay que definirla con instrucciones, o sea, en crudo?
Gracias y saludos.