
ESP8266 Over The Air
- Charly
- 08 Mar 2016
- categoríaTutoriales
- 3
El módulo ESP8266 WIFI es un SOC de lo más simpático y con unas capacidades impresionantes, y cuando uno de nuestros sufridos lectores me apunto a que podían ser programados sin cables, directamente por WIFI, tenía pendiente revisar el tema y contaros más o menos lo que he averiguado.

Y el resultado de esas indagaciones lo tenéis aquí:
La verdad es que me ha sorprendido agradablemente porque es más fácil de lo que esperaba (Un asco, casi se aburre uno con las cosas tan sencillas) Pero no cabe duda de que la posibilidad de reprogramar tus proyectos inalámbricos sin cables (Valga la redundancia) es un bonus importante en muchas ocasiones en que has puesto un invento en el techo por ejemplo.
El ESP8266 no deja de sorprendernos, por su potencia y su versatilidad, y estoy seguro de que encontrareis muchos sitios donde incluir uno de un modo u otro y extremos encantados de oír de esos proyectos que estáis haciendo.
Al final a todos nos gusta enredar y nos encanta saber que están haciendo los demás para darnos ideas.
Un saludo y hasta pronto

Buenas Diego
Yo tengo un ESP8266 v12, y, aunque estoy lejos de ser un experto (estoy lejos de ser aprendiz) me han salido bastantes «problemas». Te cuento un poco por encima:
– Prueba primero con un conversor serial a ttl y con putty (o similar). De esa forma te aseguras de que no sea problema del arduino (divide y vencerás)
– Las masas deben ir juntas. Lo de arduino a 5v (en mi caso) y ESP826 a 3.3v no me supuso problema (para una prueba rápida)
– Y lo que más me fastidió, cuidado con la velocidad: en mi caso los foros decían usar 9600bps, pero el v12 era una versión moderna que iba a 115200. Peor aún, estaba usando una conexión serie software en arduino, que no llegaba a 115200. Al final tuve que, usando un usb a ttl, bajar los bps del ESP8266 a 9600 (hay un comando AT para eso), usar el arduino a 9600 y solucionado
Espero haberte sido de ayuda. Si no, la gente de Prometec seguro que son más hábiles que yo
Hola Diego, ¿Exactamente que modelos de ESP8266 tienes?
tengo un esp8266 pero la verdad que no encuentro la forma de enviarle comandos AT desde mi arduino