Clases y Objetos en Arduino
Para empezar cualquier introducción a la Programación Orientada a Objetos, es necesario empezar viendo las sintaxis del lenguaje y algunos conceptos básicos como que son las Clases, y los Objetos así como su propiedades. Veremos cómo declararlos y como definirlos y también algunas propiedades básicas de las Clases, para meternos después con los Constructores. Aquí […]
Reunión de Telecos
Cuando tengo ocasión, me gusta desayunar un café y un pincho en un hotel próximo a mi casa y de paso leer 3 o 4 periódicos (De los de papel, sí. ¡Qué vergüenza!) porque me divierte leer las mismas noticias mostradas desde la óptica de cada uno de ellos. Y hoy me ha hecho sonreír […]
La programacion OOP
Era inevitable. Al final teníamos que llegar a ello y este es un buen momento para empezar, por fin, con la temida y a la vez reverenciado programación orientada a objetos u OOP. En la vida de todo programador que se precie, hay un momento en el que hay que controlar el temblor de rodillas […]
Una de Copyrights
Las noches de verano parecen propicias a las reuniones a deshoras con los amigos, normalmente con más whisky que prisa por irse a la cama, apetece filosofar en grupo. Así, que en una de este alguien propone el tema de conversación: ¿Que opináis de los Copyright? Aunque la noche era despejada pareció que oímos un […]
Un control de temperatura
Pensando en la gente que se inicia en Arduino y como parte de ese humilde curso que hemos ido desarrollando para los que quieren aprender puedan arrancar, hemos incluido una sesión sesión para complementarlo. Inicialmente hemos usado solamente un elemento adicional a nuestro Arduino, como un sensor o un actuador y hay un punto en que […]
Struct en C++
A lo largo del tiempo hemos ido presentando las instrucciones disponibles en C para desarrollar nuestros programas, y hemos procurado hacerlo poco a poco presentando ejemplos sencillos que nos permitiesen ir conociendo las posibilidades del C++ y de Arduino. Pero tengo que confesaros, que hasta ahora prácticamente todo lo que hemos visto se refería a […]
La ley de Moore III
Aprovechando el descanso estival (Que es la forma pija de decir que me aburo como una seta en vacaciones) he estado leyendo varios libros que tenia pendientes por aquí, y uno de ellos me ha gustado especialmente. Se trata de «Singularity is near» de Ray Kurzweil, y que viene muy al cuento de la ley […]
La situación actual de Linux
Llevo muchos años instalando Linux, en sus diferentes sabores, con ganas de que por fin pueda dejarlo instalado, pero al final siempre lo desinstalo en favor de Windows, y es que a pesar de que tiene muchas ventajas y méritos, al final, sus defectos pesan, para mí, más que sus virtudes y siempre tengo ese […]
Modelos del ESP8266
Si habéis intentado comprar un módulo ESP8266 para añadir WIFI a vuestros Arduinos habréis comprobado que existe una plétora de modelos disponibles y muchas veces sin que las diferencias estén demasiado claras. Como este es un tema sobre el que recibimos un número sensible de consultas, nos hemos animado a presentaros un pequeño resumen de […]
Servidor Web con ESP8266
Parece que le módulo ESP8266 despierta pasiones entre nuestros seguidores y por eso seguimos publicando pequeños tutoriales sobre el, que esperamos sean de vuestro interés. Y una vez que vemos que nuestro módulo ESP8266 no solo tiene un par de pines disponibles para manejar y sentir el mundo exterior, sino que dispone de un completo […]