
Apple Iwatch
- Charly
- 12 Mar 2015
- categoríaTutoriales
- 1
Es difícil leer los blogs tecnológicos estos días y no darse cuenta de que se trata de un único tema: Apple ha presentado el Iwatch. Puesto que no vamos a poder evitarlo sumerjámonos en el mono tema.
Supongo que todos habréis leído la presentación que hacia Apple los últimos días de su nuevo Smart watch o reloj de pulsera inteligente del que esperan vender millones de unidades, y no dudo de que lo conseguirán.
Apple es un maestro en vender hielo a los esquimales y a precios desorbitados, además, pero para la gente normalita como yo, veamos que incorpora de nuevo, que le diferencia de la competencia…. Pues, en realidad, nada. Es muy similar a los múltiples inventos previos de HTC, Motorola o Google.
Pero en realidad el problema que yo tengo, y que hasta la fecha no he conseguido que nadie me responda satisfactoriamente es ¿Para qué sirve un reloj inteligente, y más uno cuyo precio oscila entre 400€ y 14.000€?
Conozco a mucha gente que ha dejado de usar reloj de muñeca desde que usa el móvil, porque lo considera inútil (Y estoy de acuerdo, aunque personalmente me siento desnudo sin mi reloj), así que ¿Porque debería comprarme uno de Apple u otra marca, a un precio disparatado?
Algunas respuestas típicas son:
- Eres un antiguo, lo oigo a menudo.
- Te permite saber quién te llaman sin sacar el teléfono. Una ventaja impresionante.
- Puedes hablarle sin sacar el teléfono. Esta me impresiona especialmente.
- Me va a dar datos de monitoreo personal, como ritmo cardiaco, calorías consumidas, distancia recorrida o llegara el día que hasta glucosa en sangre. Este me parece que es el punto fuerte de estos dispositivos pero en su actual concepción, solo hablan de ello, pero no sirven para ello, así que toca esperar a ver que más sale.
Personalmente cunado compro algo, suele ser porque aprecio su función principal, o porque una serie de funciones, (reales o hipotéticas) me convencen, pero con el reloj ninteligente, sigo sin ver, cuál es su función, o que hace que no pueda hacer con el teléfono.
No dudo que hay un porcentaje de la población a quien le sobra dinero y le gusta fundirlo en cosas como esta, y no dudo de la capacidad de Apple para atraer a esta gente
Supongo además que todo el que compre uno de estos relojes es consciente de que se lo quemaran al cabo de un año por un modelo muy superior que hará otro montón de paridas inútiles, porque si miras la historia los productos 1.0 de Apple no tienden a durar mucho en vida.

Así pues viendo la funcionalidad que nos ofrece el Iwatch y el precio en el que lo sitúan tenemos que concluir necesariamente que a Apple no le preocupan demasiado las comparaciones y que ha decidido hacer un producto, caro, de lujo y exclusivo que solo los muy pudientes se puedan permitir y por tanto el mercado al que apunta no es el tecnológico, si no que ha decidido por fin convertirse en una marca de lujo con todas las consecuencias.
Es un mercado claro, con el que Apple lleva años tonteando y ahora da un paso en esa dirección. Por eso discutir si es bueno o malo carece de sentido, se orienta más bien al yo puedo y tu no.
Claro que por si acaso, también ofrece relojes baratitos, de solo 400 € para que su legión de incondicionales puedan presumir equivocadamente de la capacidad tecnológica que otorga, sin darse cuenta de que están comprando la versión cutre de un producto exclusivo.
Y naturalmente las funciones del Iwatch no serán completas sin disponer del último modelo de IPhone en el bolsillo, faltaría más.
Dicho de otro modo, si te has cansado del Rolex que has llevado en la muñeca los últimos años el Iwatch será un buen sustituto y te dará muchos motivos de conversación con otros ricos ociosos acerca de las cosas tan chulas que hace.
Pero si aún no habías llegado al Rolex, solo podrás acceder al sucedáneo barato y te recomiendo que no lo muestres en público porque te arriesgas a una una de esas sonrisas torcidas con las que se despachan a los quiero y no puedo.

Hola.
Soy lector de prácticamente todos los artículos de Prometec, están en castellano es fácil de leer y va directamente al grano.
En este artículo, coincido en esta visión que tiene el autor, pero además añado algún detalle personal en el que podemos, o no coincidir con la mayoría de los lectores.
Un reloj que desde luego hace más que un Rolex, pero hay que darle de comer, perdón cargar la batería prácticamente todos los días o mas ¿Quién sabe?, cuando hemos hecho eso con un reloj de pulsera sea cual sea su marca.
Tendremos tarde o temprano que actualizarlo, estar pendiente de todas esas aplicaciones que aún nos esclavizan más y de el sin fin de cosas que se inventaran para que sea de todo menos reloj.
Por cierto, tengo un reloj que le cambie la pila hace unos 5 años tendrá 10 y aun funciona, me despierta todas las mañana con su pitido desagradable y no tengo que estar pendiente de el …. Un Casio, una maravilla, si se me cae al suelo rebota y aquí no pasa nada, los días de fiesta me lo quito y con eso estoy más tranquilo. Dentro de 10 años tendré que buscar donde esta este maravilloso reloj Iwatch en los cajones, y ¿lo podre poner en marcha?, el de mi padre que tiene más de 10 le doy cuerda, si esa ruedecilla lateral, y se pone en marcha al momento.
Desde luego para hacer un regalo, viene perfecto, es la moda, sirva o no.
Y la pregunta ¿somos esclavos de la tecnología?
En mi caso personal que me entretengo en leer y ver este tipo de web como esta de Prometec, hace que disfrute de le la tecnología, pero más para crear que para usar.
Un saludo a todos