Ensamblar el eje Y y el marco
Vamos a ensamblar la base del eje Y con el marco principal que hemos montado durante las sesiones anteriores. Antes vamos a poner los cables de los motores del eje Z, fijándonos que sean uno de 30cm y otro 68cm. Sólo se pueden conectar de una forma, así que no tiene pérdida. Fijaros bien en el modelo de los motores, que coincida con el de la lista de materiales. De todas formas, de los 4 que vienen sueltos, son los dos que tienen menor altura.
Además, si queréis, podéis colocar las tuercas en los agujeros de la base del eje Y y sujetarlos con un poco de cinta, porque después será más difícil meterlas.

Y ahora no tenéis más que seguir el esquema de montaje. Podéis colocar los componentes en el orden que queráis, pero hay algunas cosas importantes. La primera es que apretéis primero los tornillos que unen la base y el marco, antes de apretar las tuercas de las varillas roscadas de la base para sujetar el marco. Además aprovechad para apretar de nuevo todas las tuercas de las varillas con la llave inglesa y aseguraros de que la estructura es estable y no baila.
Cuando coloquéis los motores del eje Z, fijaros que el del cable más largo hay que colocarlo en la parte de la derecha (mirando de frente a la impresora), y de forma que la salida de los cables apunte hacia el agujero que tiene el marco, haciéndolos pasar por él antes de atornillarlos. Además es preferible colocar los acoplamientos para las varillas del eje Z después de tener los motores ya enganchados en los soportes.

Cuando esté todo en orden hay que coloca los acoplamientos. Fijaros que en la bolsa además de los dos cilindros azules vienen 8 prisioneros que tenemos que colocar en los agujeros que tienen los dos cilindros azules. No los apretéis mucho, porque de momento no queremos que sobresalgan por la parte interior. Después los colocaremos en los ejes de los dos motores, utilizando una llave allen como tope (como se puede ver en la imagen). Fijaros que tenemos que ponerlas de forma que la parte que tiene el agujero interior más estrecho quede hacia abajo. Una vez metidos apretamos los dos prisioneros de abajo para sujetar bien los acoplamientos a los motores.

Y ahora vamos a aprovechar para colocar el cable del motor del eje Y (de los dos que nos quedan, el más largo) y organizar un poquito los cables que ya tenemos por ahí. Pasamos todos los cables por la parte de abajo y los sacamos por el agujero de la parte izquierda, donde más tarde colocaremos la placa controladora.

Y con esto ya hemos terminado por ahora. Aquí tenéis el vídeo de turno:
