
La IA, el miedo y la moratoria solicitada
- Charly
- 12 Abr 2023
- categoríaTutoriales
- 0
Hace un año nadie sabíamos nada de IA. al menos no mas allá de maquinas que ganaban al ajedrez o al Go ; Ahora hasta en los supermercados oímos hablar del asunto. ¿Qué ha pasado? Básicamente, han parecido unas aplicaciones disponibles para el gran público que han causado un enorme revuelo social, entre las que destacan ChatGpt como sistema conversacional y las aplicaciones que generan imágenes o música simplemente con descripciones escritas.
No cabe duda de que la mas impactante es ChatGpt con su capacidad para manejar el lenguaje mejor que tu y yo, y su aparente capacidad para comprender el concepto de fondo cuando le preguntas sobre algo. Es difícil no sentirse impresionado cuando le haces preguntas sobre cuestiones complejas y obtienes respuestas que te hacen preguntarte cuantos humanos podrían haberte respondido con semejante claridad y conocimiento sobre el tema. S lo utilizas en cuestiones de programación, traducción, derecho o medicina o casi cualquier otra especialidad más o menos técnica, sus respuestas te dejaran asombrado como mínimo… y a muchos asustados.

Y aquí empiezan los problemas de la IA, Alrededor de los asustados se congregan los intervencionistas (Moratoria para AI, propuesta por varios ilustres lideres tecnológicos) porque si nos descuidamos todos moriremos. Nada menos.
La mayor parte de las razones que oigo a favor la moratoria, giran en torno a un par de escenarios básicos:
1 – la IA alcanza consciencia propia y nos prepara una encerrona. Todos morimos.
2 – La IA decide sus propios objetivos que por supuesto no son los nuestros y todos morimos
3 – La IA intenta cumplir nuestras demandas, pero lo hace de un modo catastrófico para la humanidad… y todos morimos
¿Vais viendo el patrón común a todos los supuestos anteriores? EL problema con estos planteamientos es que la IA está muy, pero que muy lejos de alcanza ninguno de esos supuestos porque a nivel intelectual le falta mucho recorrido. Por ejemplo, al preguntar a ChatGpt ¿Canto es la cuarta parte del doble de 8? La respuesta que obtuve fue:
La cuarta parte del doble de 8 es igual a la mitad de 16, lo que da como resultado 8. Por lo tanto, la cuarta parte del doble de 8 es 8.
Vamos otro ejemplo: ¿Quién era el padre de los hijos de Moisés?
El padre de los hijos de Moisés era Amram. Según la Biblia, Amram era el esposo de Joquebed, y juntos tuvieron tres hijos: Aarón, Moisés y María. La historia de Amram, Joquebed y sus hijos se encuentra en el libro del Éxodo en el Antiguo Testamento de la Biblia.
No intento demostrar que ChatGpt es tonto del culo, simplemente intento deciros que es un sistema conversacional que sabe hablar y redactar como un catedrático de lengua con un conocimiento enciclopédico de cantidad de cosas, pero también que flojea en ciertas cuestiones básicas a nivel de EGB porque el razonamiento abstracto le viene grande.
Yo uso a diario a GPT para que me resuelva problemas de programación y me impresiona la claridad con la que comprende mis preguntas y lo acertado de sus respuestas, hasta el punto de que ya no quiero trabajar sin él, pero… ¿Ver en ello amenazas mortales? Es un tema completamente distinto y que demuestra que algunos de los mayores intelectuales tecnológicos han visto exceso de películas de ciencia ficción de catástrofes. Personalmente desconfío muy mucho de la gente que intenta asustarme en los medios. En mi experiencia no son trigo limpio… siempre tienen intenciones ocultas.

En los próximos años la IA se va a integrar en la inmensa mayoría de las maquinas y aplicaciones cotidianas. Nadie duda de ello, aunque a día de hoy es imposible predecir de que formas va a cambiar nuestras vidas porque aun estamos en una época muy temprana. En 1995 con el inicio de internet, se veía sus muchas posibilidades, pero nadie podía predecir Wikipedia o Google y no te digo Google maps o los teléfonos móviles con conexión permanente. Aun recuerdo a los bancos diciendo que ellos nunca estarían en internet por lo inseguro del medio
Sin duda la IA presenta muchos problemas de cara a sus implicaciones que son difíciles de imaginar ahora mismo:
¿Eliminará empleos? Ciertamente. La tecnología siempre lo hace, pero crea otros (Que hoy no imaginamos) ¿Quién podía prever en el año 2000 a los youtubers e influerncers? Hasta el concepto sería absurdo.
¿Aumentará la productividad? Todo indica que sí; y eso supone un aumento de la riqueza general que no creo que a nadie le parezca mal (¿En fin, siempre hay algún anormal ladrando en las redes sociales?)
¿Todos iremos al paro y a la muerte por inanición? Es poco probable. Si aumenta la producción alguien tendrá que comprarla y si estamos en paro será difícil. Los ricos que fabriquen necesitan compradores con posibles, por lo que nos necesitan con pasta en el bolsillo o ellos serán los segundos jodidos. Esta sandez se lleva diciendo 200 años de forma repetitiva y que se hayan equivocado, no impide que los mismos idiotas la sigan repitiendo.
¿Reemplazará la IA a jueces y abogados? Joer, espero que sí y por mi cuanto antes, teniendo en cuenta la cantidad de anormales que escriben sentencias desde posiciones ideológicas o simplemente estúpidas sin supervisión en un sistema demasiado vago para leerles la cartilla.
¿Remplazará la IA a los …? (Pon en los puntos suspensivos la profesión que te parezca). Pues por ahora no es probable, ya que la IA es básicamente un sistema de ayudas a la generación de contenido intelectual que sin duda multiplicará la productividad de los profesionales, pero que no los va a sustituir masivamente a tenor de lo visto con las anteriores revoluciones tecnológicas. Por ejemplo, los ordenadores acabaron con muchos contables, pero no con todos. Las tiendas online acabarán con muchos pequeños comercios pero no con los que sepan buscar su hueco.
¿Reducirá la IA el tamaño de estado al poder usarla para tomar decisiones públicas? ¡¡¡Ojalá!!! Pero no contéis conque sea rápido. Hay mucha gente viviendo de la teta publica con contratos blindados que harán lo que puedan para evitarlo. Pero sería una consecuencia razonable, ya que al eliminar la necesidad de personas para tareas de registro burocráticos absurdos se reduciría notablemente el coste de la administración con lo que todos seremos mas ricos y habrá mas gente trabajando en cosas de verdad, para que no tengan ocasión de pedirte que vuelvas mañana.
¿Puede estar la IA sesgada ideológicamente en una u otra dirección? ¡Sin ninguna duda!. Esto es un problema que habrá que supervisar en corto para evitar abusos. Es un problema sin duda pero que habrá que solucionar como hemos hecho antes con tantas otras cosas, (Mejor o peor, pero hacemos lo que podemos y sabemos que el sistema nos es perfecto). Basta con ver la cantidad de gente de verdad única que abundan en la sociedad (Ecologistas, Izquierdistas, Veganos, calentólogos, lobistas, fundamentalistas religiosos, nacionalistas, intervencionistas varios, catastrofistas) para comprender que se va a requerir un control fuerte de la información con la que se alimenta a la IA.
¿Se rebelará la IA contra sus amos humanos y nos matará a todos? Hombre, es un poco pronto para pensar en esto ya que, de momento, como mucho nos puede insultar por hacerle preguntas imbéciles repetidamente. SI yo fuera una IA nos mandaría a todos al guano por hacerla perder el tiempo con chorradas, pero sinceramente lo de matarnos a todos parece muy cogido por los pelos y demuestra la poca cabeza de muchos lideres tecnológicos (Lo que resulta mucho más preocupante que laos avances en IA)
La IA tiene el potencial de aumentar exponencialmente la productividad y por ello garantizar el desarrollo de muchos países hoy pobres hasta un nivel como el occidental. Puede ayudarnos a resolver problemas como la energía de Fusión, Descifrar el funcionamiento del genoma humano con lo que supondría para la salud y la longevidad. Resolver las causas del envejecimiento y revertirlo o al menos mejorarlo.
Sin duda la IA generará dilemas y problemas éticos que tendremos que resolver (Como siempre con las nuevas tecnologías) y de momento, lo que si consigue es sacar a flor de piel las tonterías de las diferentes sensibilidades de verdad única de las que hablábamos mas arriba. Cada uno de esos grupos intentará forzar a los demás a abrazar su verdad, por las buenas o por las malas. Es tarea de todos los que no nos circunscribimos a ninguna de esas causas, controlar los intentos de todos ellos de imponer su escuálida verdad. Pero… ¿Frenar o renunciar a ello? ¿En serio? ¿Estamos tontos? ¿De verdad crees que es posible?
En realidad, me suena mucho mas a un intento de control sobre el tema, que ven jugoso, y a perseguir que los gobiernos legislen (Con lo que gusta esto en Europa) regulaciones absurdas que frenen el asunto, pero, sobre todo, que lo podamos controlar los señores desde Bruselas o Washington, coño, que si no, cualquier pelagatos va a acabar sacándole partido sin que nosotros podamos cobrarles por ello.
Si alguna vez la humanidad se extingue, no será por el alzamiento de las maquinas sino por la estupidez humana, inagotable y convencida de su inteligencia. Pensad en un gobierno como el español en que una enorme colección de diputados y senadores que no entienden una mierda de nada que sea tecnología, se ponga a regular el tema mediante varios decretos ley y un acuerdo de partidos. Joer iban a estar meses decidiendo la IA desde la perspectiva de género y asegurándose de que pudiera cambiar de sexo y si la muerte de todos los humanos debe estudiarse desde una perspectiva resiliente acorde con las LGTBI y que tal catástrofe se pudiera llevar a cabo sin aumentar el calentamiento global.
