La IA, el miedo y la moratoria solicitada
Hace un año nadie sabíamos nada de IA. al menos no mas allá de maquinas que ganaban al ajedrez o al Go ; Ahora hasta en los supermercados oímos hablar del asunto. ¿Qué ha pasado? Básicamente, han parecido unas aplicaciones disponibles para el gran...
Leyendo entradas con UIFLOW M5stack
Siguiendo nuestra humilde introducción en video al M5stack con el lenguaje de bloques UIFLOW, vamos a ver como leer entradas digitales desde nuestro M5 con un sencillo programa que muestre el estado del pulsador y escriba un 1 o bien un 0, en función...
Radar Doppler RCWL-0516
El radar Doppler RCWL-0516 es un sensor de lo mas interesante. Un pequeño dispositivo que vale muy poco y es capaz de detectar movimiento en un rango de poco más o menos 7 metros de forma fiable y con rapidez Ya hemos visto otros...
Blinking led con M5stack
Seguimos con nuestra pequeña introducción en video, a la programacion mediante bloques del M5stack y el entorno UIFLOW para demostrar lo sencillo que resulta y poco a poco iremos viendo su potencia. Vamos a ver en esta segunda sesión como hacer el blinking led...
ESP32-S2-DevKitM-1
He conseguido agenciarme uno de los nuevos modelos de Expressif, el ultimo miembro miembro de la familia ESP32, el muy reciente ESP32-S2 con algunas características recortadas en algún punto y ampliadas en otros. La idea es revisar un poco sus características de este nuevo...
Programando en Bloques M5stack: UIFLOW
Hace tiempo que tenía ganas de empezar una serie de tutos sobre el M5stack y la posibilidad de programarlo mediante bloques de colores tipo Scratch o Mblock, que aquí se llama UIFLOW Si estáis habituados a cualquier otro lenguaje de programación por Bloques le...
ESP32 y el PCF8575
En la última sesión vimos cómo usar el PCF7585 con nuestros venerables Arduino UNO, pero lo cierto es que los años le pesan ya mucho y en general tendemos a usar mas los modernos ESP32 para cualquier proyecto aprovechando que dispone de comunicaciones. Así...
Añadiendo pines digitales
¿Te faltan pines en tu Arduino para ese proyecto que tienes en mente? ¿Te gustaría tener más disponibles para controlar entradas y salidas digitales? Pues si es así, has venido al sitio adecuado. Sigue leyendo y veras que añadir pines a nuestros micro controladores es...
Imagen del server IOT en descarga directa
Nos hemos pasado unos meses publicando tutos sobre como instalar distintos servidores en una Raspberry pi, incluyendo un broker MQTT, una base de datos Influx DB, Telegraf como conexión entre ambas, y Grafana el programa gestor de gráfico, así como Node-red como plataforma básica...
Ejemplo completo Nodered y Dasboard
Vamos, en esta ocasión a presentar una sesión mostrando un ejemplo complete de Dashboard con dos paneles y múltiples sensores con nuestro Nodered, y aprovecharemos para presentar un pequeño video ilustrando su desarrollo de forma completa que espero ilustre la facilidad con la que...
Nodered: Nodo Function y Dashboard
Una de las cosas mas interesantes de Node-Red es que nos permite incluir funciones escritas con JavaScript en nuestros flujos gráficos, mediante un nodo de función. En la última sesión hicimos un ejemplo de imprimir en la consola Nodered el valor que generábamos desde...
«Hello world» Nodered
Una vez que empiezas con Node-red es difícil parar. Supone una forma diferente de programar que además recomiendo a cualquiera que necesite programar cosas y no le apetezca mucho sufrir la sintaxis de C++. La facilidad de Nodered para unir nodos haciendo programas sorprendentes...